¿Qué es un Podcast?
La propia Apple define a un Podcast como “una serie gratuita de archivos
de vídeo o sonido —similar a un programa de televisión o de radio— que
puedes descargar de iTunes y reproducir en un ordenador, iPod, iPhone o
Apple TV.”
En SCM trabajamos el diseño de estrategias didácticas específicas que explotan el uso y potencial de estos recursos para proyectos educativos y de capacitación. Asesoramos a las instituciones y a su personal docente en la creación, diseño e instrumentación de propuestas que potencien y diversifiquen sus programas de formación con el uso de esta novedosa herramienta.
Desde un mínimo de insumos para su producción -como lo es un programa de edición de audio y una computadora multimedia-, pero sobre todo con una estrategia, diseño pedagógico y un contenido valioso se pueden crear producciones útiles y de valor para la educación y la capacitación.
Detrás de las estrategias que utilizan al Podcast, está la sistematización, la conservación, la reutilización, la distribución colectiva y sobre todo la disponibilidad permanente de contenidos para los alumnos.
A través de este recurso tienen cabida, desde contenidos creados por profesores con iniciativa propia; el rescate de sesiones “centrales o modelo” de asignaturas seleccionadas; conferencias magistrales impartidas por especialistas; hasta proyectos institucionales donde se produzcan programas para asignaturas o proyectos de capacitación.
Algunas de las ventajas de los Podcasts:
Facilidad de producción
A partir de una computadora con micrófono pueden generarse contenidos.Facilidad de publicación y socialización
- A través del uso de Itunes o un sitio Web es posible la publicación de los contenidos producidos en internet.
Facilidad de acceso a los contenidos
- Cualquier estudiante o alumno puede descargar de internet los contenidos dispuestos en Podcasts y reproducirlos o guardarlos en una computadora, en un iPod, un iPhone, o una iPad.
Portátil
- Éste es quizás el valor agregado más importante de los Podcasts, gracias a que pueden ser descargados a cualquier computadora, al Ipod, al Iphone o a cualquier reproductor de MP3. A través de este recurso los alumnos o usuarios pueden consultar los contenidos de sus lecciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, se trata de un “contenido para llevar” para un “aprendizaje móvil”.
Los Podcast, en combinación con los dispositivos móviles donde éstos se reproducen como el iPod o el iPhone, forman parte de los recursos que integran la llamada “escuela nómada” o m-learning (aprendizaje móvil).
En Estados Unidos y Europa es ya un estándar en las universidades el uso de Podcasts para disponer del contenido de clases en todo lugar y en cualquier momento. Le recomendamos revisar el proyecto de Apple iTunes U |
Observe y escuche algunos ejemplos de Podcasts producidos por universidades.
Contenidos que los estudiantes pueden almacenar y reproducir en sus celulares,
reproductores MP3 o computadoras.
Estas son sólo algunas de las más de 300 universidades que utilizan Podcasts educativos:
Duke Georgetown University Georgia College Extension School MIT Open University Oxford University Princeton University |
Texas A&M University UC Berkeley UCLA Universidad de Valladolid Universidad de Vigo University of British Columbia University of Maine |
University of Massachusetts Boston University of Minnesota University of New England University of Notre Dame University of Southern California University of Washington Yale University |
Si desea potenciar sus proyectos de formación o capacitación, comuníquese con nosotros para realizar el diseño de su estrategia educativa y de producción de contenidos móviles bajo esta tecnología.