A partir de aplicaciones de software libre adaptamos campus virtuales: escuelas electrónicas para conformar comunidades de aprendizaje en internet utilizando recursos para administrar contenidos y herramientas de comunicación.
En nuestro concepto, éste entorno virtual hace las veces del campus universitario, facultad, escuela o centro de capacitación, en donde la comunidad estudiantil se desarrolla y tiene su encuentro. | ![]() |
Entre las secciones que se incluyen en estos desarrollos se destacan: directorio de la comunidad, mensajes, foros, Chat, noticias, encuestas, boletín o NewsLetter, mediateca, glosario, preguntas frecuentes, galerías, acceso a cursos en línea, entre otras.
Conozca un ejemplo.
Ejemplo de nuestra experiencia en este ámbito fue el diseño
y operación que realizamos del Campus Académico y Colaborativo e-México,
que contó con una comunidad de más de 8 mil usuarios registrados y que llegó
a ser el sitio gubernamental número 16 entre los más visitados desde los
Centros Comunitarios Digitales de e-México.*
*- Fuente: Revista Política Digital. Número 22 febrero/marzo 2005 pág. 27. Ed. Nexos. México.
- Los Centros Comunitarios Digitales son telecentros públicos adscritos al programa Sistema Nacional e-México instrumentados por varias dependencias públicas en todo el país.
Si su proyecto de capacitación o formación requiere de la creación de un entorno virtual de aprendizaje, más allá de un aula virtual o LMS: acérquese a SCM y conozca nuestra experiencia en el diseño de Campus virtuales.